.

 
 
 

MISCELÁNEAS

FRASES CÉLEBRES DE ALBERT EINSTEIN
(1879-1955)

"Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas."

"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro."

"Los conceptos y principios fundamentales de la ciencia son invenciones libres del espíritu humano."

"Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber."

"Los grandes espíritus siempre han encontrado una violenta oposición de parte de mentes mediocres."

"En tanto las leyes de la matemática se refieren a la realidad, no son ciertas; en tanto son ciertas, no se refieren a la realidad."

"La palabra progreso no tiene ningún sentido mientras haya niños infelices."

"Vivimos en el mundo cuando amamos. Sólo una vida vivida para los demás merece la pena ser vivida."

"La belleza no mira, sólo es mirada."

"Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas: La paz."

"La libertad política implica la libertad de expresar la opinión política que uno tenga, oralmente o por escrito, y un respeto tolerante hacia cualquier otra opinión individual."

"La formulación de un problema, es más importante que su solución."

"Intenta no volverte un hombre de éxito, sino volverte un hombre de valor."

"Vine a Estados Unidos porque oí que en este país existía una gran, gran libertad. Cometí un error al elegir Estados Unidos como una tierra de libertad, y es un error que en el balance de mi vida ya no puedo compensar."

"Un estomago vacío, es un mal consejero"

"El azar no existe; Dios no juega a los dados."

"Si mi teoría de la relatividad es exacta, los alemanes dirán que soy alemán y los franceses que soy ciudadano del mundo. Pero sino, los franceses dirán que soy alemán, y los alemanes que soy judío."

"El amor por la fuerza nada vale, la fuerza sin amor es energía gastada en vano."

"El que no posee el don de maravillarse ni de entusiasmarse más le valdría estar muerto, porque sus ojos están cerrados."

"Los ideales que iluminan mi camino y una y otra vez me han dado coraje para enfrentar la vida con alegría han sido: la amabilidad, la belleza y la verdad."

"Un hombre como yo no es descriptible por las cosas que dice o los sentimientos que tiene, sino por lo que piensa y como lo piensa."

"La diferencia entre el pasado, el presente y el futuro es sólo una ilusión persistente."

"Quien nunca ha cometido un error nunca ha probado algo nuevo."

"Hay dos maneras de vivir su vida: una como si nada es un milagro, la otra es como si todo es un milagro."

""El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir."

"Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad."

""En tiempos de crisis la imaginación es más efectiva que el intelecto."

"Si tu intención es describir la verdad, hazlo con sencillez y la elegancia déjasela al sastre."

"Hay dos formas de ver la vida: una es creer que no existen milagros, la otra es creer que todo es un milagro."

"Quien nunca ha cometido un error nunca ha probado algo nuevo."

"La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa.

___________________________________________
Fuente: http://www.sabersinfin.com/frases/2274-frases-pensamientos-frases-cbres-y-biografde-albert-einstein.html



PROVERBIOS

Libertador Don Simón Bolívar
(1783-1830)


«Las naciones marchan hacia su grandeza al mismo paso que avanza su educación».

«Juro por Dios, juro por mis padres y juro por mi honor que no descansaré mientras viva hasta que haya liberado a mi patria».

«Formémos una patria a toda costa y todo lo demás será tolerable».

«Echemos el miedo a la espalda y salvemos a la patria».

«Siempre verás al ignorante y necio darse humos de talentoso y vivo».

«El modo de gobernar bien es el emplear los hombres honrados, aunque sean enemigos».

«La libertad es el único objetivo digno del sacrificio de la vida de los hombres».

«No podemos tener traidores en las filas, de lo contrario perderíamos la patria».

«El sistema de gobierno perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política».

«Los Estados Unidos parecen destinados por la providencia para plagar la América de miseria en nombre de la libertad».

JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
(1895-1930)


Fue el más grande pensador peruano, reconocido por otros pensadores latinoamericanos, como Jesualdo,de Uuguay,José Vasconcelos de México, Julio Antonio Mello de Cuba,Benjamin Carrión de Ecuador, por Baldomero Sanin Cano de Colombia, entre otros. Fue periodista, escritor prolífico, de una decena de libros importantes como: 7 ensayos de la Realidad Peruana, la Escena Contemporánea, Temas de Educación, La defensa del Marxismo, Ideología y Política, Historia de la Crisis Mundial, Cartas desde Italia, Temas de Nuestra América; director de la revista Amauta, que demostraron el conocimiento de América Latina, Europa, y el Mundo,principalmente. Un escritor brillante, que empezó como alcanza rejones en La Prensa.

“La imprenta es para José Carlos, la escuela, donde sin maestro va formándose su personalidad y desenvolviéndose sus facultades mentales”. Primero fue periodista, escritor, científico social y filósofo, el más eminente de América Latina; sirvió de inspiración a los más agrandes pensadores de América Latina y caribeña. Nació en Moquegua en 1895, fue hijo de Francisco Maríategui y de Amalia La Chira, el padre tenía ascendencia de Francisco Javier Mariátegui, Presidente en la Instalación del primer Congreso Constituyente de 1822.

FRASES CÉLEBRES


El destino del hombre es la creación. Y el trabajo es creación, vale decir, liberación. El hombre se realiza en su trabajo.

La atmósfera de ideas de esta civilización debe a la ciencia mucho más, seguramente, que a las humanidades.

La política es hoy la grande actividad creadora. Es la realización de un inmenso ideal humano. La política se ennoblece, se dignifica, se eleva cuando es revolucionaria.

La concentración de las tierras en manos de los gamonales constituye un freno, un cáncer de la demografía nacional. Sólo cuando se haya roto esta traba del progreso peruano, se habrá adaptado realmente el principio sudamericano: Gobernar es poblar.

La cuestión indígena arranca de nuestra economía. Tiene sus raíces en el régimen de la propiedad de la tierra. Cualquier intento de resolverla con medidas de administración o policía, con métodos de enseñanza o con obras de vialidad, constituye un trabajo superficial o adjetivo, mientras subsista la feudalidad de los gamonales.

No es posible democratizar la enseñanza de un país, sin democratizar su economía y sin democratizar, por ende, su super-estructura política.

El problema de la enseñanza no puede ser bien comprendido en nuestro tiempo, si no es considerado como un problema económico y como un problema social. El error de muchos reformadores ha estado en su método abstractamente idealista, en su doctrina exclusivamente pedagógica.

Cada día se comprueba más que alfabetizar y no educar. La escuela elemental no redime moral y socialmente al indio. El primer paso real hacia su redención, tiene que ser el de abolir su servidumbre.

Está, pues, esclarecido que de la civilización incaica, más que lo que ha muerto nos preocupa lo que ha quedado.

Las generaciones constructivas sienten el pasado como una raíz, como una causa. Jamás lo sienten como un programa.

La orientación anti-científica y anti-económica, en el debate de la enseñanza, pretende representar un idealismo superior; pero se trata de una metafísica de reaccionarios, opuesta y extraña a la dirección de la historia y que, por consiguiente, carece de todo valor concreto como fuerza de renovación y elevación humanas.



FRASES CÉLEBRES SOBRE EDUCACIÓN


Quien poco piensa mucho yerra. (Leonardo Da Vinci)

¿Cómo es que, siendo tan inteligentes los niños, son tan estúpidos la mayor parte de los hombres? Debe ser fruto de la Instrucción. No de la educación (Alexandre Dumas -padre-)

¿Cuál es el primer principio político? La educación. ¿Cuál es el segundo? La educación. ¿Y el tercero? La educación. (Jules Michelet)

¿Por qué la sociedad se siente responsable solamente de la educación de los niños y no de la educación de todos los adultos de todas las edades? (Erich Fromm)

Abrid escuelas para cerrar prisiones. (Victor Hugo)

Amargas son las raíces del estudio, pero los frutos son dulces. (Catón)

Aprender es descubrir que algo es posible. (Fritz Perls)

Aprender sin reflexionar es malgastar la energía. (Confucio)

La Manipulación Mediática hace más daño que la Bomba Atómica. (Noam Chomsky)

Aquellos que educan bien a los niños merecen recibir más honores que sus propios padres, porque aquellos sólo les dieron vida, éstos el arte de vivir bien. (Aristóteles)

Como un campo, aunque sea fértil, no puede dar frutos si no se cultiva, así le sucede a nuestro espíritu sin el estudio. (Cicerón)

Desde los primeros pasos de su educación el niño debe experimentar el placer del descubrimiento. (Alfred North Whitehead)

Donde hay educación, no hay distinción de clases. (Confucio)

Educación es formar al ser humano para el cambio permanente y aún para la eventual crisis producto de la transición. (Miguel Ángel Escotet)

Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres. (Pitágoras)

Educar es formar personas aptas para gobernarse a sí mismas, y no para ser gobernadas por otros. (Herbert Spencer)

Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida (Pitágoras)

Educar no es fabricar adultos según un modelo sino liberar en cada hombre lo que le impide ser él mismo, permitirle realizarse según su 'genio' singular. (Olivier Reboul)

El arte de enseñar es el arte de ayudar a descubrir. (Mark Van Doren)

El arte supremo del maestro consiste en despertar el goce de la expresión creativa y del conocimiento. (Albert Einstein)

El buen maestro hace que el mal estudiante se convierta en bueno y el buen estudiante en superior. (Marva Collins)

El conocimiento no vale si no se comparte (Hernandez Cruz Juan Miguel)

Quien poco piensa mucho yerra. (Leonardo Da Vinci)

¿Cómo es que, siendo tan inteligentes los niños, son tan estúpidos la mayor parte de los hombres? Debe ser fruto de la Instrucción. No de la educación (Alexandre Dumas -padre-)

¿Cuál es el primer principio político? La educación. ¿Cuál es el segundo? La educación. ¿Y el tercero? La educación. (Jules Michelet)

¿Por qué la sociedad se siente responsable solamente de la educación de los niños y no de la educación de todos los adultos de todas las edades? (Erich Fromm)

Abrid escuelas para cerrar prisiones. (Victor Hugo)

Amargas son las raíces del estudio, pero los frutos son dulces. (Catón)

Aprender es descubrir que algo es posible. (Fritz Perls)

Aprender sin reflexionar es malgastar la energía. (Confucio)

La Manipulación Mediática hace más daño que la Bomba Atómica. (Noam Chomsky)

Aquellos que educan bien a los niños merecen recibir más honores que sus propios padres, porque aquellos sólo les dieron vida, éstos el arte de vivir bien. (Aristóteles)

Como un campo, aunque sea fértil, no puede dar frutos si no se cultiva, así le sucede a nuestro espíritu sin el estudio. (Cicerón)

Desde los primeros pasos de su educación el niño debe experimentar el placer del descubrimiento. (Alfred North Whitehead)

Donde hay educación, no hay distinción de clases. (Confucio)

Educación es formar al ser humano para el cambio permanente y aún para la eventual crisis producto de la transición. (Miguel Ángel Escotet)

Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres. (Pitágoras)

Educar es formar personas aptas para gobernarse a sí mismas, y no para ser gobernadas por otros. (Herbert Spencer)

Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida (Pitágoras)

Educar no es fabricar adultos según un modelo sino liberar en cada hombre lo que le impide ser él mismo, permitirle realizarse según su 'genio' singular. (Olivier Reboul)

El arte de enseñar es el arte de ayudar a descubrir. (Mark Van Doren)

El arte supremo del maestro consiste en despertar el goce de la expresión creativa y del conocimiento. (Albert Einstein)

El buen maestro hace que el mal estudiante se convierta en bueno y el buen estudiante en superior. (Marva Collins)

El conocimiento no vale si no se comparte (Hernandez Cruz Juan Miguel)

El educador mediocre habla. El buen educador explica. El educador superior demuestra. El gran educador inspira. (William Arthur Ward)

El estudio ha sido para mí el remedio supremo contra las desilusiones de la vida. No he conocido ninguna aflicción que una hora de lectura fuese incapaz de aliviar. (Montesquieu)

El hombre comienza, en realidad, a ser viejo cuando deja de ser educable. (Arturo Graf)

El hombre nada puede aprender sino en virtud de lo que ya sabe. (Aristóteles)

El hombre nunca es demasiado viejo para aprender (T. Middleton)

El hombre que puede hacer fácil lo difícil es el educador. (Ralph Waldo Emerson)

El maestro deja una huella para la eternidad; nunca puede decir cuando se detiene su influencia. (Henry Adams)

El maestro que intenta enseñar sin inspirar en el alumno el deseo de aprender está tratando de forjar un hierro frío. (Horace Mann)

El objetivo de la educación es la virtud y el deseo de convertirse en un buen ciudadano. (Platón)

El objeto de enseñar a un niño es hacerlo capaz de desempeñarse sin la ayuda del maestro. (Elbert Hubbard)

El objeto de la educación es preparar a los jóvenes para que se eduquen a sí mismos durante toda su vida. (Robert Hutch)

El porvenir está en manos del maestro de escuela. (Victor Hugo)

El profesor mediocre, habla. El buen profesor, explica. El profesor superior, demuestra. El gran profesor, inspira. (William Ward, teólogo.)

El trabajo del maestro no consiste tanto en enseñar todo lo aprendible, como en producir en el alumno amor y estima por el conocimiento. (John Locke)

El verbo cardinal: estudiar (Brian G.)

Enseñar a quien no tiene curiosidad por aprender, es sembrar un campo sin ararlo. (Richard Whately)

Es de rigurosa justicia emancipar la Enseñanza de todo extraño poder, y convertirla en una función social, sin otra ley que la libre indagación y profesión de la verdad. (Nicolás Salmerón)

Es menester haber estudiado mucho para llegar a conocer el futuro. (Montesquieu)

Estudiar...significa poseer métodos magistrales. Asimilar el método de trabajo no significa fortalecerlo para toda su vida: solo empieza a trabajar y el mismo trabajo te enseñará a ti... (Máximo Gorki)

Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, hace nacer en el alumno el gran deseo de aprender. (Arturo Graf)

La educación no consiste en llenar un cántaro sino en encender un fuego. (William Butler Yeats)

La educación no es la palanca para transformar el mundo ...porque podría serlo (Paulo Freire)

La educación tiene por objeto convertir al niño en un hombre de naturaleza armoniosa y bien proporcionada: esta es la meta de padres y maestros. (Herbert Spencer)

La gran meta de la educación no es el conocimiento, sino la acción. (Herbert Spencer)

La inteligencia consiste no solo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica. (Aristóteles)

La investigación científica consiste en ver lo que todo el mundo ha visto, pero pensando en lo que nadie ha pensado. (A. Szent-Györgyi)

La meta principal de la educación es crear hombres que sean capaces de hacer cosas nuevas no simplemente de repetir lo que otras generaciones han hecho; hombres que sean creativos, inventores y descubridores. La segunda meta de la educación es la de formar mentes que sean críticas, que puedan verificar y no aceptar todo lo que se les ofrece. (Jean Piaget)

La primera idea que debe adquirir un niño para ser activamente disciplinado es la diferencia entre el bien y el mal; y la tarea del maestro consiste en ver que el niño no confunda el bien con la inmovilidad ni el mal con la actividad. (Maria Montessori)

La vergüenza de confesar el primer error, hace cometer muchos otros. (Jean de la Fontaine)

Largo es el camino de la enseñanza por medio de teorías; breve y eficaz por medio de ejemplos. (Séneca)

Las escuelas son la base de la civilización. (Domingo Faustino Sarmiento)

Los años no siempre dan experiencia, en algunos casos sólo dan eso, años, vejez. (Bertrand Russell)

Los educadores, más que cualquier otra clase de profesionales, son los guardianes de la civilización. (Bertrand Russell)

Los hombres inteligentes quieren aprender;los demás, enseñar. (Antón Chéjov)

Los objetivos básicos de la educación deber ser aprender a aprender, aprender a resolver, aprender a ser. (UNESCO)

No se debe ser demasiado severos con los errores del pueblo, sino tratar de eliminarlos por la educación. (Thomas Jefferson)

No se enseña bien sino lo que no se hace y quien no investiga no enseña a investigar. (Santiago Ramón y Cajal)

Noble cosa es, aún para un anciano, el aprender. (Sófocles)

Nunca he dejado que mi instrucción escolar se interfiriera con mi educación. (Mark Twain)

Nunca he encontrado un hombre de quien no haya aprendido algo. (Alfred De Vigny)

Nunca he encontrado una persona tan ignorante que no pueda aprender algo de ella. (Galileo Galilei)

Nunca he permitido que la escuela entorpeciese mi educación. (Mark Twain)

Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender. (John Cotton Dana)

Si das pescado a un hombre hambriento, le nutres durante una jornada. Si le enseñas a pescar, le nutrirás toda su vida. (Lao-Tsê)

Si haces planes para un año, siembra arroz. Si los haces por dos lustros, planta árboles. Si los haces para toda la vida, educa a una persona. (Proverbio Chino)

Si planificas para un año, siembra una semilla. Si para diez años, planta un árbol. Si para cien años, enseña al pueblo. (Kuang Chung)

Si quieres aprender, enseña. (Cicerón)

Siempre he creído que si se reformase la educación de la juventud, se conseguiría reforzar el linaje humano. (Gottfried W. Von Leibniz)

Siempre que enseñes, enseña a la vez a dudar de lo que enseñas. (José Ortega y Gasset)

Sólo mediante la repetición de actos buenos y nobles es posible lograr la adecuada formación moral que caracteriza siempre a la buena educación. (Ludwig B. Henz)

Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él. (Immanuel Kant)

Tiene más grandeza educar a un niño, en el verdadero y amplio sentido de la palabra, que gobernar un estado. (William Ellery Channing)

Toda la obra de la educación no es más que una superación ética de los instintos. (Gregorio Marañón)

Todo hombre recibe dos educaciones: la que le dan y la que él se da; esta última es la más importante. (Edward Gibbon)

Todo lo que aprendas, procura aprenderlo con la máxima profundidad posible. Los estudios superficiales producen con harta frecuencia hombres mediocres y presuntuosos. (Silvio Pellico)

Todos los que han meditado sobre el arte de gobernar a los hombres se han convencido de que el destino de los imperios depende de la educación de los jóvenes. (Aristóteles)

Tres pasiones, simples pero abrumadoramente fuertes, han gobernado mi vida: el anhelo de amor, la búsqueda del conocimiento y una insoportable piedad por el sufrimiento de la humanidad. (Bertrand Russell)

Uno de los defectos de la educación superior moderna es que hace demasiado énfasis en el aprendizaje de ciertas especialidades, y demasiado poco en un ensanchamiento de la mente y el corazón por medio de un análisis imparcial del mundo. (Bertrand Russell)

La educación es formación integral del niño, del adolescente, del joven, de adulto, mediante el proceso de la hominización, socialización y la culturalización. (Walter Peñaloza Ramella)

La educación no consiste en la instrucción, de normas, conocimientos descriptivos, protocolos, sin un proceso de duda metódica.(René Descartes)